jueves, 26 de abril de 2007

Suiza tiembla...

Mañana viernes despega desde Barcelona un avión con destino Ginebra. Entre el pasaje, figuran dos sujetos que tienen como objetivo pegarse la gran juerga este fin de semana.
A lo largo de la historia, pocos han sido los elegidos que han logrado conquistar Suiza: primeramente fue el gran Julio César, siglos más tarde el pérfido Napoleón... Pero la historia no se detiene, fluye. Y puede que este fin de semana esos dos sujetos, si bien no consigan conquistar ese país alpino, logren como mínimo hacer un poco de daño por esas tierras helvéticas...
Aprovecho la ocasión para dar la bienvenida a Javi, bienvenida por su retorno a Barcelona, y porque ya es miembro de honor de esta ágora del saber. Como todos vosotros.

martes, 24 de abril de 2007

El universo elegante

Hará cosa de un año, un pequeño gran hombre me recomendó la lectura de un libro sobre Einstein. Enseguida convergieron en mi persona recuerdos de aquellas míticas clases de Física II; vinieron recuerdos, pero eso sí, acompañados de escalofríos, temblores y algún tic nervioso. Pese a todo este cuadro clínico de stress, ese pequeño gran hombre me sugestionó favorablemente, no pude pues resistir la tentación de empezarme a leer el libro de Michio Kaku sobre “El Universo de Einstein”. El libro fue una experiencia increíble. Quedé realmente alucinado de todo lo que significaba la Teoría de la Relatividad (tanto la específica como la general). Nada que ver con aquellas clases de nefasto recuerdo… Desde entonces no he parado de ir leyendo libros sobre la materia. Desde “Historia del tiempo” de S. Hawking hasta “Alicia en el país de los cuantos” de Robert Gilmore, pasando por algún libro del siempre ameno Isaac Asimov. Ahora me encuentro con el sorprendente “Universo elegante” de Brian Greene, donde explica la teoría de cuerdas; teoría que intenta unificar las teorías de la relatividad y la mecánica cuántica. A estas alturas del libro me encuentro en que podemos vivir en universos paralelos y en nada menos que en un mínimo de 10 dimensiones… Que alguien me lo explique! Afortunadamente existe una serie documental de tres capítulos, creada por el mismo autor del libro, que ayuda a dar algo de luz a tal paja mental.
Os recomiendo a todos la lectura de estos libros, si más bien no, para huir de las actuales novelas “todo a 100” que corren hoy en día por ahí… Si alguien quiere algún libro de esos, por ahí los tengo.
Por cierto Albert, tú que eres un tío instruído en la Física, que coño piensas de esa teoría?

lunes, 23 de abril de 2007

San Jordi, día de libros y rosas...

Historias de San Jordi... Iba yo medio sonámbulo por la ciudad cuando se me para al lado en un semáforo una conocida (y polvo frustrado, digamoslo todo). Hola que tal...dos besos... (merda, amb la son que tinc m'hauré de fer el simpátic...) La conversación era insulsa pero soportable hasta que el "Sant Heroi" este ha entrado en escena. "Me parece muy mal que se regalen rosas a las mujeres y libros a los hombres..." Collons, és que no es pot estar tranquil ni a quarts de nou d'un dilluns al matí!? M'agradarà veure que li passa al guapo que avui tingui el valor de regalar a la xicota només un llibre, m'hi jugo unes birres a que pilla. Algú accepta l'aposta?;)

viernes, 20 de abril de 2007

El único fruto del amor....es la banaaaaaaaana

Buenas, Antes de nada agradecer la entrada a esta ágora , semilla del pensamiento. Ahora tenía aquí al lado un libro de autoayuda, de aspecto bastante cutre, que sin embargo me ha aportado sabiduría. Lo primero que he leído al azar ha sido: "A menudo las pruebas más amargas de la vida son bendiciones disfrazadas (Oscar Wilde)". La segunda dice" Los alimentos ricos en potasio, como el plátano, son beneficiosos para la salud y potencian sentimientos positivos de alegría y bienestar.Nada más práctico que un plátano para llevar siempre contigo la esperanza" Lo que verdaderamente me ha ayudado es pensar que copiando una cita de un escritor famoso y otra del programa de salud de TVE se puede a llegar a publicar un libro. Manda huevos! ( o casi mejor plátanos!)

Álex!

Tú eres el siguiente invitado a este Blog. Haz un puto comentario al respecto... Estamos en fase de pruebas... Tanto tú como Esteve podréis hacer entradas. Salu2

jueves, 19 de abril de 2007

Hola Jesús

Acabo de entrar en tu blog. Es la primera vez que participo en uno, había consultado algunos pero nunca he escrito nada, pero alguna vez tiene que ser la primera. El título "Los últimos de Filipinas" me parece original. Hasta pronto. Esteve

1,2,3.. probando

Hola Esteve!! Estoy probando esto del blog. Así mejoraremos nuestra comunicación con todos los amiguetes. De momento sólo te he puesto a ti. Si lo ves, anda hazme un comentario...